El Ministerio de Cultura y Deporte está ultimando la segunda convocatoria del Bono Cultural Joven, una ayuda directa de 400 euros a quienes cumplen 18 años para acceder a productos y actividades culturales.
Bono Cultural Joven1.2.2023
El Bono Cultural Joven se puso en marcha en 2022 con un triple objetivo: ofrecer a quienes cumplen 18 años un impulso económico para descubrir la cultura; generar hábitos de consumo de productos culturales entre la juventud, y revitalizar el sector cultural en España, muy castigado durante la pandemia.
En su primer año, se concedieron unas 273.000 ayudas, según los datos provisionales, lo que representa casi el 56% de los posibles beneficiarios. Los jóvenes disponen de un año para utilizar los 400 euros en productos o servicios culturales. Hasta el momento, las compras en comercios especializados se han distribuido, principalmente, entre cine, videojuegos, espectáculos y libros. El Bono ya ha superado el medio millón de operaciones, por un importe total superior a los 21 millones de euros.
La iniciativa se ha consolidado en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 con una partida consignada de 210 millones de euros. El Consejo de Ministros ya ha aprobado la regulación de la segunda convocatoria, de la que se podrán beneficiar los nacidos en 2005, en torno a 500.000 jóvenes. El plazo de solicitud se abrirá próximamente. En la nueva edición se va a tener en cuenta la experiencia de la primera, así como las mejoras incorporadas al sistema de solicitud y tramitación.
¿Cómo funciona el Bono Cultural Joven?
Una vez concedida la ayuda, el importe total se abona en un único pago, en formato de tarjeta prepago virtual nominal que está vigente durante los doce meses siguientes a la concesión. Excepcionalmente, se podrán emitir tarjetas físicas si el beneficiario no dispone de un dispositivo móvil compatible. La tarjeta es personal e intransferible.
El Bono Cultural Joven es compatible con cualquier otra subvención, ingreso o recurso procedente de administraciones públicas.
Pool Moncloa
¿En qué puedo gastar el Bono Cultural Joven?
El Bono se divide en tres apartados para fomentar el acceso a diferentes expresiones culturales:
- 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por ejemplo, entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales.
- 100 euros para productos culturales en soporte físico. Por ejemplo, libros, revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blu-ray.
- 100 euros para consumo digital o en línea. Por ejemplo, suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.
¿Dónde puedo usar el Bono Cultural Joven?
El Bono funciona en los comercios, empresas y entidades adheridas, que están situadas en todo el territorio nacional. Pueden localizarse a través de la aplicación y la web del Bono Cultural Joven. A 21 de marzo, se contabilizaban 2.619 empresas adheridas, lo que se traduce en más de 3.000 puntos de venta, físicos y online, disponibles; el plazo de adhesión continúa abierto.
Las entidades dadas de alta podrán seguir en el programa sin necesidad de realizar una nueva solicitud.
¿Cómo puedo solicitar el Bono Cultural Joven?
En la primera convocatoria se habilitaron dos vías:
- Presencial. En la web del Bono Cultural Joven, existe la opción de solicitar el Bono a través de Correos, mediante un formulario que hay que cumplimentar, firmar, imprimir y presentar en una oficina de Correos junto con el Documento Oficial de Identidad (DNI, NIE o Tarjeta de Residencia).
- Online. Para los mayores de 18 años se habilitó la identificación con Certificado Digital (el de Persona Física de la FNMT-RCM) o Cl@ve. Para los menores de 18 años, la identificación con Cl@ve con registro avanzado.